temblar

temblar
(Del lat. vulgar *tremulare < lat. tremulus, tembloroso.)
1 Moverse una persona de forma involuntaria, con pequeñas y repetidas convulsiones:
tenía tanto frío que no podía dejar de temblar.
SE CONJUGA COMO pensar
SINÓNIMO [estremecerse] temblequear
2 Moverse una cosa con rapidez de un lado a otro:
con la fuerte explosión temblaron los cristales.
SINÓNIMO oscilar vibrar
3 Tener una persona mucho miedo o nerviosismo:
tiemblo sólo de pensar que he de enfrentarme a él.
SINÓNIMO [estremecerse]
4 México GEOLOGÍA Producirse un terremoto.

FRASEOLOGÍA
dejar o quedar una cosa temblando coloquial Acabarse o consumirse:
pilló la botella de ron y la dejó temblando.

* * *

temblar (del lat. «tremulāre»)
1 de»: ‘de frío, de miedo’; «con»: ‘con el susto’) intr. Aplicado a personas y cosas, *moverse con sacudidas de muy poca amplitud y muy rápidas; por ejemplo, una persona por efecto del frío o una casa por efecto de un terremoto. ≃ Estremecerse.
2 de») *Asustarse con cierto pensamiento: ‘Tiemblo de pensar en lo que va a pasar cuando se entere’. ≃ Estremecerse, estar temblando. ⊚ («por») Tener *miedo de lo que puede ocurrir con algo o alguien que se expresa: ‘Tiemblo por su vida’.
V. «temblar las carnes».
Dejar una cosa temblando (inf.). *Gastar gran parte de ella: ‘Dejaron la cuba de vino temblando’.
V. «temblar de emoción».
Estar temblando. Tener mucho *miedo de algo.
Hacer temblar. Causar mucho *miedo: ‘Nos hacía temblar con su vozarrón’.
Temblar como un azogado. Temblar mucho una persona.
V. «temblar la voz».
Catálogo
Achuchar, *agitar[se], azogarse, bailar, bambolear[se], calofriarse, calosfriarse, castañetear, catitear, centellar, *centellear, cintilar, contremecer, dentellar, escalofriar[se], estremecer[se], flamear, fluctuar, ondear, ondular, *oscilar, palpitar, parpadear, rehilar, retemblar, rielar, rilar, *sacudir, temblequear, tembletear, tiritar, titilar, titiritar, tremar, tremer, tremolar, trepidar, vibrar. ➢ *Agitación, balanceo, bamboleo, calofrío, calosfrío, carrillada[s], centelleo, chucho, *convulsión, destellos, *escalofrío, espeluzno, estremecimiento, estremezo, estremezón, libración, oscilación, palpitación, parpadeo, rehílo, repeluzno, sacudida, tembladera, tembleque, temblor, terremoto, tiritón, tiritona, titilación, trémolo, tremor, trepidación, vaivén, vibración. ➢ Peneque, temblador, temblante, temblón, tembloroso, tembloso, trémulo, trépido. ➢ *Balancearse. *Oscilar.
Conjug. como «acertar».

* * *

temblar. (Del lat. tremulāre). intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. || 2. Tener mucho miedo, o recelar con demasiado temor de alguien o algo. U. t. c. tr. Lo tembló el universo entero. || 3. Dicho de la tierra: Sacudirse como consecuencia de movimientos sísmicos. ¶ MORF. conjug. c. acertar. || temblando. adv. A punto de arruinarse, acabarse o concluirse. Empinó la bota y la dejó temblando.

* * *

intransitivo Agitarse una persona con pequeños movimientos rápidos e involuntarios.
► Moverse o vacilar un cuerpo de una manera semejante.
figurado Tener mucho miedo.
CONJUGACIÓN se conjuga como: [ACERTAR]

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужна курсовая?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • temblar — temblar, echarse a temblar expr. asustarse. ❙ «...que sea lo que Dios quiera, tampoco es para echarse a temblar...» Ángel Palomino, Todo incluido. ❙ «...un pecado nefando, o una doble vida ya puedes echarte a temblar.» Manuel Vicent, El País,… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • temblar — Se conjuga como: acertar Infinitivo: Gerundio: Participio: temblar temblando temblado     Indicativo   presente imperfecto pretérito futuro condicional yo tú él, ella, Ud. nosotros vosotros ellos, ellas, Uds. tiemblo tiemblas tiembla temblamos… …   Wordreference Spanish Conjugations Dictionary

  • temblar — verbo intransitivo 1. Agitarse (una persona o un animal) con movimientos involuntarios y repetidos a causa del frío o por miedo: Cuando salió del lago, temblaba de frío. Me tiemblan las piernas. 2. Moverse (una cosa) …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • temblar — ‘Moverse con sacudidas rápidas y frecuentes’. Verbo irregular: se conjuga como acertar (→ apéndice 1, n.º 16) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • temblar — (Del lat. tremulāre). 1. intr. Agitarse con sacudidas de poca amplitud, rápidas y frecuentes. 2. Tener mucho miedo, o recelar con demasiado temor de alguien o algo. U. t. c. tr. Lo tembló el universo entero. 3. Dicho de la tierra: Sacudirse como… …   Diccionario de la lengua española

  • temblar — v intr (Se conjuga como despertar, 2a) 1 Mover de forma involuntaria, rápida y continua el cuerpo o alguna de sus partes: temblar de frío, temblar de rabia, temblar de miedo, Le tiemblan las manos por tomar tanto café 2 Temblarle la voz a alguien …   Español en México

  • temblar — {{#}}{{LM SynT38359}}{{〓}} {{CLAVE T37428}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}temblar{{]}} {{《}}▍ v.{{》}} = {{<}}1{{>}} {{♂}}(una persona){{♀}} temblequear • tiritar • titiritar • rilar • estremecerse • castañetear (los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • temblar — intransitivo 1) tremer. 2) rilar, titiritar, tiritar, estremecerse, trepidar, vibrar*. Tiritar se utiliza cuando es de frío. Estremecerse es temblar con movimiento agitado y súbito, a causa de un sobresalto, escalofrío, etc.; aplicado a cosas… …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • temblar — (v) (Básico) vibrar o moverse ligeramente, de manera continua e involuntaria, debido a experimentar emociones fuertes Ejemplos: Todavía le tiembla la voz cuando habla de la muerte del hijo. Estaba tan nerviosa que las manos me temblaban.… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • temblar — intr Agitarse, moverse involuntariamente. Vacilar una cosa …   Diccionario Castellano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”